PAREJAS MORENO, ALCIDES (1944)

PAREJAS MORENO, ALCIDES (1944)

Biografía

Alcides Parejas Moreno nació en Portachuelo en 1944. Doctor en Historia (Universidad de Sevilla). Ha publicado una veintena de libros de investigación histórica y numerosos artículos en revistas nacionales y extranjeras. Columnista de los diarios "La Razón" (La Paz) y "El Nuevo Día" (Santa Cruz de la Sierra).

Académico de Número de la Academia Boliviana de Historia, de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia de Historia Eclesiástica. Miembro de la Socidedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz y de la Sociedad Boliviana de Historia.

Doctor Honoris Causa de la UPSA.

Hace cuarenta años el autor inició en el Archivo General de Indias (Sevilla) la investigación sobre la historia del Oriente boliviano, con especial énfasis en las misiones jesuíticas de Chiquitos y Moxos. En este tiempo ha publicado numerosos ensayos y artículos, que han sido la base para la preparación del dossier presentado ante UNESCO para la declaratoria de Chiquitos como Patrimonio Cultural  de la Humanidad.

Ha escrito varias novelas juveniles:

  • El Señor del Dorado (2008)
  • La francesita (2009)
  • El artífice (2010)
  • Mi nombre es Clotilde (2011)
  • La reliquia de la Madonna (2012)
  • El hombre que quiso desaparecer (2013)
  • Clotilde la Señora de Eldorado (2018)

https://radiouruguay.uy/alcides-parejas-moreno-investigacion-y-creacion/

Premios

Premio Anual de Cultura de la Fundación Manuel Vicente Ballivián.

Premio Gunnar Mendoza de Gestión Cultural.

Hijo ilustre de Santa Cruz de la Sierra.

La Francesita incluido en la lista de "Los recomendados: Una década de Literatura Infantil y Juvenil (2000-2010)", Academia Boliviana de LIJ (2012).

Tío Rómulo, mi fantasma incluido en la lista de "Los Recomendados 2019-2021" (Academia Boliviana de LIJ).