21 Agosto, 2023
Lugar Sucre, Archivo y Biblioteca nacionales de Bolivia
Fechas: 25, 26 y 27 de agosto
Organiza: CONALIJ
Compartir en:
Tejiendo las estrellas Autora: Camila Rocha Scardino Ilustrador: Viruz Editorial: Ministerio de Planificación del Desarrollo. Lugar y año: Cochabamba, 2019 Primera edición Tika, la protagonista de este breve cuento, ha regresado a su pueblo en el norte de Potosí. Al ver el cielo estrellado, recuerda a su madre, recuerda también que desde que estaba en el vientre de ...
Visita de Arianna Squilloni a La Paz 2023 Gracias a la colaboración entre el CCELP, la Cámara Departamental del Libro de la Paz y la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil, Arianna Squilloni, reconocida editora y autora de libros infantiles, llegó a La Paz en el marco de la 27° Feria ...
“TEJIENDO NUESTRAS CULTURAS” Por Maricruz Alvarado Nava PRESIDENTE CONALIJ 2023 Como resultado de una convocatoria publicada el pasado año por la directiva del Comité Nacional de Literatura Infantil – Juvenil, dirigida a miembros de todas las filiales del país, nace el libro “TEJIENDO NUESTRAS CULTURAS”, el mismo que recoge el trabajo de 41 ...
El arte de la palabra y la literatura infantil – juvenil Angélica Guzmán Reque Quiero, en esta oportunidad referirme, ya no al discernimiento y definiciones valiosas que tuvo el Congreso de CONALIJ, que por cierto fueron meritorios y ya lo dijeron las personas que se refirieron a los mismos. Quiero complementar a ...
Buscando la magia Autora: Maisa Cordero Sandoval Ilustrador: Maisa Cordero Sandoval Editorial: Grupo Editorial Kipus Lugar y año: Cochabamba, 2022 Es un cuento en el que Lucía, la pollita, ha perdido su magia y se siente de lo más triste. Kiara, la perrita, decide ayudarla a encontrar esa magia. Viajan a distintas partes de Bolivia para buscarla sin ...
LA GUERRA DE FABIÁN Por Verónica Linares ¿Qué niño no ha tenido, aunque sea un poco de miedo al llegar la noche y al esparcirse la oscuridad en su cuarto? Fabián no es la excepción, él, al atardecer ya se empieza a sentir angustiado y siente que lo espían, que lo llaman, ...
Las contribuciones de los escritores bolivianos para el mundo: en el congreso internacional MOVA Memoria Oral y Voces de América" celebrado en Salamanca (España) los días 27 y 28 de julio de 2023 Julio Alonso Arévalo Jefe de biblioteca de la facultad de Traducción y Documentación Universidad de Salamanca Durante estos días en el ...
Menú de cuentos deliciosos Autora: Fanny Escóbar Silva Editorial: Talleres Gráficos Kipus Lugar y año: Cochabamba, 2022 Primera reimpresión Se trata de un libro con ocho cuentos diversos: El ingrediente misterioso, Las enigmáticas huellas de dinosaurios, El interplanetario de fútbol 2504, El laboratorio del profe, Mis zapatos de tacón, La bailarina del carnaval, Soy tu amigo Celuciento, Se ...
Salirse del margen: apuntes sobre la literatura infantil y juvenil latinoamericana por Adolfo Córdova* De la edad de oro al rabipelado burlado En sus inicios, las publicaciones dirigidas específicamente a niños, niñas y jóvenes se parecían entre sí: “había una vez un personaje que debía aprender una lección”. Su vocación era formativa, no ...
La Fundación Cuatrogatos pone a disposición del público el panel "Miradas a la literatura infantil boliviana", con las autoras Isabel Mesa Gisbert, Liliana de la Quintana, Mariana Ruiz y Verónica Linares, de Bolivia. Este panel formó parte del IX Seminario de Literatura Infantil y Lectura "El derecho a decir quiénes somos", ...