CUENTOS DE NIÑOS Y GATOS

CUENTOS DE NIÑOS Y GATOS

 

Liliana De la Quintana

 

Estamos gratamente sorprendidas por la nueva obra de Gigia Talarico, “Cuentos de niños y gatos”  de la editorial La hoguera que acaba de editar este año la obra, que además tiene una propuesta innovadora en su edición  y las extraordinarias ilustraciones de Romanet Zarate.

Cuentos de niños y gatos contiene cinco cuentos, que destacan la presencia de estos felinos, aunque no todos con las misma intensidad y protagonismo.

Analía-tigre es el primer cuento de introspección, donde Analía es una niña que tiene muy mal humor y se desfoga con su propio gato y los ajenos. Este divertido cuento narra la transformación de Analía a un tigre y de esta manera se ve en los “zapatos” del otro. Como es parte de la familia de los felinos, puede comunicarse con ellos y recibe la confesión de su propio gato de cómo se siente con ella y como lo maltrata y así logra comprender su propio carácter y mal humor. Pero esta transformación es parte de un sueño, del que despierta con la promesa de mejorar su carácter y el trato con los gatos.

Comiendo estrellas cuenta que cuando Esteban y Olivia miran el cielo se antojan de comer estrellas, pero en su lógica masculina Esteban no concibe este hecho, pero ante la persistencia de su hermana y el deleite del gato, termina convencido comiendo también un puñado de estrellas. Cabe destacar la gran imaginación de estos

dos niños, que como muy pocos se dedica aún a mirar el cielo. En esta historia el gato es solo un acompañante sin mayor intervención.

Los tres deseos, es el cuento que nos acerca nuevamente al cielo y sigue siendo una niña que al conocer el poder de las estrellas de conceder deseos, piensa en grandes valores si pudiese tener una. Y se cumple el deseo, tiene una estrella luminosa que la lleva en su bolsillo como regalo a su  mama y encuentra un amigo para no sentirse tan sola en el regreso a su casa. El gato Pardo es su compañía.

El desierto de las tres lunas nos traslada a un mundo mágico de noche. El gato de Pepe es el pretexto para adentrase en un mundo de gigantes y lunas, donde lo grande y temible se difumina cuando uno tiene valor. EL gato como el posible hacedor de ruidos extraños, empuja a Pepe a encontrarse con criaturas y con el mundo nocturno, donde podremos ver un cocodrilo jugando con  su volantin y también superar los miedos.

La sicuri, es el ultimo cuento donde Arturo es el niño que valientemente sale por la noche y tiene la oportunidad de encontrarse con una sicuri , de la cual ha escuchado hablar a su bisabuela, a los mas ancianos del lugar, pero ninguno tenía una referencia concreta. En este encuentro Arturo se conmueve con la sicuri que se arrastra lentamente, tiene una mirada cansada y ya no tiene mucho espacio para moverse y se va perdiendo en la noche.

De la cinco historias, Analia-tigre es la que mas incorpora al gato como un protagonista mas, mientras que en los otros son compañías de los niños o finalmente no son parte de las narraciones.

El denominador común de todos los cuentos son los sueños, el mundo onírico, la noche, el cielo y las estrellas y la presencia de seres mágicos y gigantes. Son cinco cuentos que están llenos de fantasía que ayudan a entender el mundo real, que enriquecen a los personajes, que los transforman hacia lo positivo, que permiten  trabajar los temores personales y que finalmente ayudan a reconocer la existencia de opiniones diferentes.

En cuanto a la ilustración, realizada por la consagrada Romanet Zarate, tiene un diseño hermoso del tigre, que además sirve de tapa al libro. Contiene excelentes composiciones y diagramación en cada cuento. La tipografía es apropiada y el libro esta lleno de texturas, colores y dibujos que complementan y enriquecen el texto.

También es importante reconocer el esfuerzo de la editorial La Hoguera que este año especialmente tiene un gran diversidad de propuestas en literatura infantil y juvenil.  Nuevamente sugerir que la parte didáctica de los cuentos pueda estar en una separata y no como parte del libro, que se ha hecho para disfrutar.

Autor: Liliana De la Quintana

Publicación: Suplemento La Esquina del matutino "Cambio", 27/6/10

Libro relacionado