JULIETA RABIETA

JULIETA RABIETA

Julieta Rabieta

De Carolina Maldonado

 

Isabel Mesa

 

Carolina Maldonado es un nombre que comienza a sonar dentro del campo de la literatura infantil boliviana. Egresada de la carrera de Literatura de la UMSA de La Paz, actualmente dicta talleres de escritura y lectura creativa para niños con el grupo TICA (Taller Integral de Ciencias y Artes) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El 2012 se inició como autora con el cuento Odisea hacia una ciudad perdida, que se encuentra publicado en el libro Cuéntame. Cuentos infantiles de mitos y leyendas bolivianas publicado por Fundación Simón I. Patiño de Santa Cruz. Este cuento salió elegido entre los siete mejores. Sin embargo, su gran debut se dio el año 2013 con Las aventuras de Pedro y Chana. Una mágica experiencia en la selva, ganador del Primer Premio en el "XIII Concurso Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra", en la modalidad cuento para niños.


Este año 2015, Carolina Maldonado nos regala otro acierto literario que titula Julieta Rabieta.  Es un libro para los más pequeños que toca un tema muy común de la infancia: las pataletas de los niños cuando se encaprichan con algo. La historia comienza contando quién es Julieta:

“Para los que no la conocían, era una niña como cualquier otra. No obstante, quienes habían tratado con ella sabían que era un niña muy distinta. Fíjense que, cuando Julieta salía con su mamá, un repentino remolino se llevaba a todos por delante: las calles, tiendas y parques quedaba desiertos al instante. Y es que Julieta tenía un humor de temer; las pataletas, los berrinches y las rabietas que armaba, a todo el mundo espantaba”.

Tal cual niña mimada y muy sobreprotegida, de las que el mundo está cada vez más saturado, Julieta reniega de todo y de nada, y por eso todos la denominan “Julieta Rabieta”. Dándole un toque de mayor fantasía a la historia, la autora determina que con cada rabieta de Julieta, alguien o algo sale lastimado. Y conociendo muy bien la psicología de este tipo de niños, Carolina Maldonado afirma que Julieta goza cuando alguien la pasa mal con sus pataletas y se siente muy bien de haber logrado lo que quiere sin importarle lo que ocurra con los demás. Sin embargo, un día que se ocupa de los tulipanes de la abuela, que ha muerto recién, le da una pataleta tal que hace que las plantas mueran. “El abuelo bajó la mirada y entró a la casa sumido en llanto” y esto sí que afecto a Julieta en el fondo de su corazón. Este sentimiento de culpa la hace sentirse la niña más pequeña e insignificante del mundo. La arrogancia y orgullo de Julieta se pierden en la soledad de su habitación donde se encierra para pensar cómo podrá remediar lo ocurrido.

 

Julieta Rabieta es un libro muy bien escrito en el que la autora logra descifrar la psicología infantil que tiene sus muestras más efervescentes en los momentos críticos de la primera etapa de la infancia; justamente cuando ocurren los berrinches a causa de algún capricho y luego, cuando las aguas se calman, afloran los sentimientos de culpa.

 

Además de escritora, Carolina Maldonado también ilustra algunos de sus cuentos, y éste es el caso de Julieta Rabieta que es un libro completamente ilustrado. Además de las imágenes en página entera, este cuento tiene detalles de dibujo en cada rincón. La edición, a cargo de Grupo Editorial Kipus, es realmente maravillosa. La tapa dura y acolchada, y las páginas a todo color, hacen de éste un libro de lujo muy bien pensado para los más pequeños. Julieta Rabieta es una historia que los niños van a disfrutar, con la que van a reír y, de pronto, hasta se sientan verdaderos protagonistas y los lleve a reflexionar sobre algunas de sus maneras de actuar.

 

Autor: Isabel Mesa Gisbert

Publicación: Boletín "Vuelan vuelan", No.76. Octubre, 2015

Libro relacionado